Protege tus secretos con la ley de secretos empresariales

La Ley de Secretos Empresariales, en España, se regula a través de la Ley 1/2019, de 20 de febrero, que adapta la normativa española a la Directiva 2016/943/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la protección de los secretos empresariales frente a la obtención ilícita, la utilización y la divulgación no autorizada de la información confidencial. Esta ley tiene como objetivo garantizar que las empresas puedan proteger sus activos intangibles más valiosos, como sus secretos comerciales, procesos industriales y otra información confidencial que les otorga ventajas competitivas.

La Ley 1/2019 tiene como base la necesidad de proteger la información empresarial que no se encuentra en dominio público. Esto incluye secretos industriales, comerciales, financieros, tecnológicos o cualquier tipo de información cuyo conocimiento o divulgación no autorizada pueda causar un perjuicio a la empresa. Esta legislación establece un marco legal claro para la defensa de la información confidencial y promueve un entorno en el que las empresas puedan innovar y competir de forma justa.

Qué se considera secreto empresarial

Según la ley, se considera secreto empresarial toda aquella información secreta, valiosa económicamente y que se protege mediante medidas razonables. Esta información no debe ser conocida por una amplia parte del público, debe tener un valor económico derivado de su desconocimiento por parte de la competencia y debe ser protegida adecuadamente.

La ley establece que, para que una información sea considerada un secreto, la empresa debe implementar medidas razonables de seguridad para protegerla. Estas medidas pueden incluir, entre otras:

  • Restricción de acceso solo a personas autorizadas dentro de la empresa.
  • Uso de acuerdos de confidencialidad con empleados, proveedores o clientes.
  • Implementación de controles tecnológicos, como contraseñas y sistemas de seguridad cibernética.
  • Formación interna para sensibilizar sobre la importancia de mantener la confidencialidad de la información.

En Ochoa Abogados, te ayudamos proteger tus secretos de acuerdo con la ley. Nuestro equipo de expertos en propiedad intelectual y derechos empresariales puede ayudarte a tomar las medidas adecuadas para proteger la información confidencial de tu empresa.

Algunos de los pasos clave para proteger tus secretos empresariales incluyen:

  • Redacción de acuerdos de confidencialidad: Es fundamental contar con contratos legales que garanticen que tus empleados, proveedores y cualquier persona con acceso a tu información confidencial no la divulgarán sin tu autorización.
  • Implementación de medidas internas de seguridad: Es importante contar con sistemas y protocolos que limiten el acceso a información sensible solo a quienes realmente lo necesiten.
  • Acciones legales frente a violaciones: En caso de que se produzca una filtración de datos o el uso no autorizado de tus secretos, Ochoa Abogados está preparado para actuar rápidamente, tanto en el ámbito civil como penal, para proteger tus intereses y reclamar la indemnización que corresponda.

A menudo, las empresas se enfocan únicamente en la protección de sus patentes y marcas, pero los secretos empresariales también son cruciales para garantizar el éxito y la sostenibilidad del negocio. La competencia es feroz, y un pequeño error en la protección de tu información confidencial puede poner en peligro el futuro de tu empresa.